Volvimos a las películas de ciencia ficción que sólo tienen para ofrecer figuritas fuertes del mundo del entretenimiento, un par de muertes que no generan simpatía y tecnicismos absurdos que tienen poco sentido o poco nos importan ¿Cuándo nos fuimos de este criterio? No tengo idea.
Pensé que después de After Earth ya no teníamos excusas para que las películas de ciencia ficción modernas estuvieran debajo de las 3 estrellas, pero ahí vino Jodie Foster a probarme que alguien puede actuar sin motivación si se lo propone.
Esta vez tenemos a Elysium, la última película de Neill Blomkamp, el director con posiblemente el nombre más gracioso desde M. Night Shamalamalán. Cuenta la historia de que en el futuro la Tierra está tan llena de basura y pobreza que los millonarios deciden construir una fortaleza espacial llamada Elysium (porque los nombres en griego y en latín son más redituables) para escaparse del planeta y vivir cómodamente en un mundo sin enfermedades.
Lo seguimos a Max Da Costa (Matt Damon), un ex-convicto terrícola que, después de un accidente que lo deja altamente irradiado, tiene que encontrar la manera de llegar a Elysium antes de morir. Ah, también aparece Jodie Foster por ahí gritando o diciendo cosas o anunciando que es lesbiana, no tengo idea. Lo único que entendí de su personaje es que es la mujer encargada de que los mexicanos no entren a Elysium. Suena a un chiste, pero no, todos los terrícolas son hispanos.
La actriz brasileña Alice Braga interpreta a Frey Santiago, la mejor amiga de Max, que tiene una hija enferma, básicamente retomando el rol que interpretó en Soy Leyenda.
Partamos de la base de que esta película hace lo que tiene que hacer... Ahora, por qué lo hace es otro tema. Esta película puede ser revolucionaria en el hecho de que nuestro héroe es normal pero son los antagonistas los que son los imbéciles. Estoy hablando principalmente del personaje de Sharlto Copley, el Agente Kruger, el principal villano. Kruger es un agente que trabaja para Elysium, cayó en la desgracia y tiene la oportunidad de recuperar su gloria si mata a Da Costa. De a poco, sin embargo, su sed de sangre y su codicia lo va llevando más lejos.

Parecería que los personajes de Foster y Copley no tienen más motivación para hacer lo que hacer que porque "son malos". Foster arranca un golpe de estado contra los directivos de Elysium para que no entren más terrícolas a Elysium, cosa que ya de por sí está prohibido ¿Hace falta el golpe de estado? ¿Hace falta escupirle a la cara a los que están en la Tierra, que ya de por sí se están cagando de hambre? Suena un poco desesperado ese recurso de hacer que odiemos a un personaje para que simpaticemos automáticamente con su contraparte más moralista.
Kruger, en cambio, es un tipo cuya única esperanza de ser copado a los ojos de la audiencia es que usa una katana. Por todo lo demás, es un chabón que habla en ruso (o algo por el estilo) y le copa hacer a la gente sentirse incómoda. Es un bully pero con armas, un flaco cuya uníca motivación es dispararle a los transeúntes ¿Esto es lo que se entiende por villanos terroríficos hoy en día? ¿Tipos que no hacen lo que les ordenan y minas que dicen cosas crípticas y palabras que suenan malas como "guerra" y "golpe de estado"?
El final es bastante obvio. La mayor sorpresa que me dio esta película fue el hecho de que TriStar sigue haciendo películas (la emoción que me dio ver al pegaso caminar por la pantalla no tiene nombre).

Así se vio

Así lo vi yo.
Una cosa más. Me suele molestar cuando un director me pasa su agenda a través de la película, pero los respeto mucho si lo hacen sin que yo me de cuenta. Este no es el caso de Elysium. Tenemos acá una historia sobre un grupo de hispanoparlantes que quieren "cruzar la frontera" para llegar al lugar donde hay bienestar, felicidad y medicina para todos.
Elysium tiene una historia interesante y plantea un futuro imaginable, pero más allá de eso, los puntos fuertes son clichés y el transcurso de la historia a veces se enfrenta a la falta de sentido. Es suficientemente entretenida como para mirar en un día de lluvia pero no lo suficiente como para cancelar una sesión de Call of Duty.
PUNTUACIÓN: 3/10
Max: "We're gonna break into the most heavily guarded place in the universe?"
No hay comentarios:
Publicar un comentario