
300: Rise of an Empire no es una precuela ni una secuela. Es algo en el medio. Cuenta la historia del político y soldado ateniense Temístocles (Sullivan Stapleton), y su pelea por unir a Grecia en contra de la invasión persa, liderada por la cruel generala de Xerxes, Artemisia (Eva Green). Todo esto sucede antes, durante y después de la batalla de Termópilas y la enfrenta de Leónidas.
Comencemos por lo obvio: Esta película es un espectáculo visual. Así como pasó en la primera, me sentí muy estimulado por los colores, los movimientos y la cinematografía. Aunte la dirección estuvo a mano de Noam Murro, se puede notar la marca de Zack Snyder (quien tomó el rol de productor) con sus característicos movimientos de cámara lenta en secuencias de acción.
Elogio además la interpretación de Artemisia, no sólo porque Eva Green es increíblemente hermosa, sino porque me atrae la idea de caos representado en una mujer fría y poderosa. Su caracterización como una traidora griega, su rol en el relato como consejera de Xerxes y el drama de su historia personal me parecieron acertados. El orígen de Xerxes tampoco estuvo nada mal y se ve que hubo un trabajo a la hora de unir esta película con la anterior.
Sin embargo, tengo que decir que Rise of an Empire también destruyó la imagen de uno de mis personajes favoritos de 300: la reina Gorgo. Sin contar que Lena Headey una genia y toda línea de diálogo que sale de su boca es puro oro, una de las cosas que más me gustaba de ella es que no era una guerrera, era un política inteligente y una mujer honrada y firme. No hace falta que en un contexto de guerra todos sean guerreros.
En esta película vemos a Gorgo liderando un ejército deseoso de venganza impulsada por la pérdida de su marido. Mientras la reina se abría camino a los espadazos entre soldados enemigos claramente más fuertes y mejor entrenados que ella, no pude evitar pensar que la redujeron a una simple heroína de acción, quitándole una dimensión que tanto me gustaba de ella.
Puede notarse que Temístocles es un héroe más moralista y conflictuado que Leónidas, marcando las diferencias entre espartanos y atenienses mientras sufre por las muertes de sus amigos y por el futuro de Grecia. Pero al mismo tiempo, es un héroe más trillado y menos interesante que Leónidas. "Esta noche cenaremos en el Infierno" tiene mucha más originalidad y fuerza que "prefiero morir de pie que vivir de rodillas".

Mientras que en 300 todo eso era original, en Rise of an Empire se convierte en un intento desesperado de convertir un contenido en una franquicia. Diálogos exagerados, personajes vacíos y el aniquilamiento de situaciones brillantes de la primera película por medio de la repetición y resignificación innecesaria no ayudan. No suelo decir esto, pero no puedo recomendar 300: Rise of an Empire sin sentir que estoy obligando a la gente a perder su tiempo. Consíganse 300 y véanla dos veces y saldrán más satisfechos.
Queen Gorgo: A wind has blown across Greece. A wind of vengance.
No hay comentarios:
Publicar un comentario