
Aprecio la elección de Neil Patrick Harris como presentador,
dado que es una especie de héroe nacional gracias a que es lo único salvable
del bofe que terminó siendo How I Met Your Mother. Además creo que es un paso
en la dirección correcta después de lo que fue la presentadora anterior:
“Pidamos Pizza y saquémonos una selfie. Eso es humor y a la gente de todas las
edades le va a gustar.” Gracias Ellen por recordarme que la corrección política
es tan graciosa como ir a renovar tu DNI.
Ellen Degeneres y Neil Patrick Harris ¿Quién será el
próximo? ¿Nathan Lane? ¿Jane
Lynch? ¿Harvey Fierstein? ¿Jesse Tyler Ferguson? ¿Stephen Fry? ¿Ian McKellen? ¿Ricky
Martin? ¿Kelly McGillis? ¿George Takei? ¿Rosie O’Donnell?
No importa lo que se diga, el mejor presentador- ¿Esperen,
entendieron el último chiste? Eran todos gay.

De cualquier manera, me encuentro en esta encrucijada de ver
todas las películas y decidir con un criterio mucho más educado, profundo y
desprejuiciado que el de la Academia, quién se merece ganar qué oscar. Sólo voy
a dejar de lado los cortometrajes, porque no los encontré, y los documentales, porque
no los voy a ver.
MEJOR DIRECTOR
Nominados
Wes Anderson (The Grand Budapest Hotel)
Alejandro González Iñarritú (Birdman)
Richard Linklater (Boyhood)
Bennet Miller (Foxcatcher)
Morten Tyldum (The Imitation Game)
Bennet Miller y Morten Tyldum son fuertes contendientes,
pero no pueden enfrentarse a las mentes brillantes de Wes Anderson y de
Alejandro Iñárritu. Ambos construyeron historias intensas y profundas y les
dieron un toque visual totalmente único. Sin embargo, tengo que decir que el
Oscar se lo merece Richard Linklater porque haberse fumado 12 años con el mismo
proyecto y no tener reconocimiento sería digno de suicidio. Linklater hizo un
sacrificio que no muchos estarían dispuestos a hacer y hasta hizo planes por si
llegaba a pasarle algo y la película no estaba terminada. Eso hay que
respetarlo.
QUIÉN MERECE GANAR: Richard Linklater
QUIÉN VA A GANAR: Alejandro González Iñarritú
QUIÉN NO DEBE GANAR: Bennet Miller (La dirección de los actores es la más extraña que vi en mi vida)
MEJOR ACTOR
Nominados
Benedict Cumberbatch (The Imitation Game)
Steve Carrell (Foxcatcher)
Bradley Cooper (American Sniper)
Michael Keaton (Birdman)
Eddie Redmayne (The Theory of Everything)
Si por mí fuera, el Oscar iría a Benedict Cumberbatch por su
brillante interpretación del genio antisocial Alan Turing y porque Cumberbatch
es una bestia. Sin embargo, bien podría discutirse que Michael Keaton se lo
merece como un regreso triunfante y estaría muy feliz de dárselo. El problema
es que está Eddie Redmayne en el medio. Y tengo que admitir, un poco a regañadientes,
que su interpretación como Stephen Hawking es una brillantez, tal como era de
esperarse.
QUIÉN MERECE GANAR: Michael Keaton (Aunque Redmayne no se queda atrás)
QUIÉN VA A GANAR: Eddie Redmayne
QUIÉN NO DEBE GANAR: Meh, son todos buenos.
MEJOR ACTRIZ
Nominados
Marion Cotillard (Deux Jours, Une Nuit)
Felicity Jones (The Theory of Everything)
Julianne Moore (Still Alice)
Rosamund Pike (Gone Girl)
Reese Witherspoon (Wild)
Muchas buenas contendientes en esta categoría. Juliann Moore
viene peleando por un Oscar hace mucho y su papel en Still Alice es más que
conmovedor y muy creíble en su demostración de lo que es el Alzheimer. Sin
embargo, Marion Cotillard provoca una conmoción similar simplemente estando
deprimida en Deux Jours, Une Nuit. A pesar de todo eso, mi favorita de la lista
es la fantásticamente sádica Rosamund Pike, porque después de ver Gone Girl me
daría miedo no dárselo.
QUIÉN MERECE GANAR: Rosamund Pike
QUIÉN VA A GANAR: Julianne Moore
QUIÉN NO DEBE GANAR: Reese Witherspoon (Wild son dos horas de una mina puteando y hablando de lo jodida que es su vida)
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Nominados
Robert Duvall (The Judge)
Ethan Hawke (Boyhood)
Edward Norton (Birdman)
Mark Ruffalo (Foxcatcher)
J. K. Simmons (Whiplash)
De los cinco nominados, los que considero de mayor
importancia son Robert Duvall por The Judge y JK Simmons por Whiplash. Norton
hizo un muy buen trabajo pero no fue nada sorprendente por sí mismo, al igual
que Ethan Hawke. Y Mark Ruffalo tiene que avisarle a su cara que deje de
trabarse. De cualquier manera, gana por goleada Simmons porque si te pasás toda
una película abusando verbalmente a un pendejo y lográs que yo me encuentre
votando por vos, entonces estás haciendo un buen trabajo.
QUIÉN MERECE GANAR: J. K. Simmons
QUIÉN VA A GANAR: J. K. Simmons.
QUIÉN NO DEBE GANAR: Mark Ruffalo (¡Actuación rara!)
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Nominadas
Patricia Arquette (Boyhood)
Laura Dern (Wild)
Meryl Streep (Into The Woods)
Emma Stone (Birdman)
Keira Knightly (The Imitation Game)
En esta no me decido. Quiero que gane Laura Dern sólo porque
es Laura Dern y no por su papel en Wild. Meryl Streep ha hecho cosas
infinitamente mejores que Into The Woods y Patricia Arquette estuvo muy bien en
Boyhood (hasta el punto que no me molestaría que gane). Pero hay dos actrices
que me fascinaron: Emma Stone y Keira Knightly. El papel de Stone en Birdman no
fue el mejor de su carrera y no me sorprendió tanto porque la considero una
gran actriz, pero Knightley… Pasé tanto tiempo post-piratas del caribe
odiándola y ahora me encuentro con que no es tan mala actriz como creía.
Realmente disfruté viéndola en The Imitation Game y en Begin Again, así que
creo que mi voto está con ella.
QUIÉN MERECE GANAR: Keira Knightly
QUIÉN VA A GANAR: Patricia Arquette (¡Y no me quejo!)
QUIÉN NO DEBE GANAR: Meryl Streep (Que cosa rara para decir...)
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Nominados
Wes Anderson y Hugo Guinness (The Grand Budapest Hotel)
Alejandro González Iñarritú, Armando Bo, Nicolás Giacobone y Alexander Dinelaris Jr. (Birdman)
Richard Linklater (Boyhood)
E. Max Frye y Dan Futterman (Foxcatcher)
Dan Gilroy (Nightcrawler)
Algo le tengo que reconocer a Wes Anderson porque El Gran
Hotel Budapest es una película muy completa, muy bien armada y mucho más
profunda y sustanciosa que cualquiera de sus otros trabajos. No sólo reutiliza
la temática de la búsqueda de una figura paterna sino que pone la historia en
un contexto identificable de peligro inminente de guerra y arma un relato
mágico alrededor de algo que ninguno de nosotros identificaría como mágico.
Todas hicieron un buen trabajo, pero la historia de El Gran Hotel Budapest es
inigualable.
QUIÉN MERECE GANAR: Wes Anderson
QUIÉN VA A GANAR: Wes Anderson
QUIÉN NO DEBE GANAR: Son todos fuertes contendientes
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Nominados
Jason Hall (American Sniper)
Graham Moore (The Imitation Game)
Paul Thomas Anderson (Inherent Vice)
Anthony McCarten (The Theory of Everything)
Damien Chazelle (Whiplash)
Tengo que decir Whiplash. No vi el corto en el que está
inspirado pero es la historia menos pretenciosa de las cinco y sin embargo la más
intensa.
QUIÉN MERECE GANAR: Damien Chazelle
QUIÉN VA A GANAR: Damien Chazelle o Anthony McCarten
QUIÉN NO DEBE GANAR: Anthony McCarten (Odié los diálogos)
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
Nominados
Ida
Timbuktu
Relatos Salvajes
Tangerines
Leviathan
Quiero decir Relatos Salvajes. Cómo quiero decir Relatos
Salvajes. Pero Relatos Salvajes funciona con esa intensidad únicamente en el
público argentino. El resto del mundo la mirará como una buena película pero no
les va a llegar al corazón como a nosotros. No como lo haría Ida por tratarse
de una película sobre la segunda post-guerra mundial. Mi segunda opción sería
Tangerines; una historia simple sobre la naturaleza humana abandonada en la
artificialidad y arbitrariedad de la guerra.
QUIÉN MERECE GANAR: Relatos Salvajes
QUIÉN VA A GANAR: Ida o Timbuktu
QUIÉN NO DEBE GANAR: Todas son buenas
MEJOR PELÍCULA ANIMADA
Nominadas
Big Hero 6
How to Train your Dragon 2
Song of the Sea
The Boxtrolls
The Tale of Princess Kaguya
Otra más en la que no me decido. The Boxtrolls no me hizo
nada y Song of the Sea no pude verla, pero tanto Grandes Héroes como Cómo
entrenar a tu dragón 2 resultaron ser películas increíbles, por encima de lo
que yo esperaba. LA historia de la Princesa Kaguya es intrigante y es
apreciable por cualquiera que quiera sentir una dosis de tradicionalidad
japonesa (con toda la lentitud y simbolismo que eso requiere), pero esta vez
tengo que ir con los yanquis. Por muy profunda que sea cómo entrenar a tu
dragón, creo que Grandes Héroes se lleva mi voto… principalmente porque está
basado en un cómic de Marvel.
QUIÉN MERECE GANAR: Big Hero 6 o How to Train your Dragon 2
QUIÉN VA A GANAR: Big Hero 6
QUIÉN NO DEBE GANAR: The Boxtrolls (super básica)
MEJOR MÚSICA
Nominados
The Grand Budapest Hotel
The Imitation Game
Interstellar
Mr. Turner
The Theory of Everything
Las únicas bandas sonoras que exceden lo suficiente como
para que las recuerde como buenas son las de The Imitation Game y The Grand
Budapest Hotel. La de The Theory of Everything es buena pero se nota que está
hecha con tono melodramático. Mi voto iría a The Grand Budapest Hotel
únicamente porque la música hace mucho más que acompañar, sino que hace el
esfuerzo excedido de meterte en un mundo totalmente nuevo y ficticio con códigos
propios e inimaginables.
QUIÉN MERECE GANAR: The Grand Budapest Hotel
QUIÉN VA A GANAR: No tengo la menor idea, no me animo a apostar.
QUIÉN NO DEBE GANAR: Idem anterior
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Nominados
Everything is Awesome - The Lego Movie
Glory - Selma
Grateful - Beyond The Lights
I'm Not Gonna Miss You - Glen Campbell: I'll Be Me
Lost Stars - Begin Again
Lost Stars de Begin Again. Es la única nominación que esa
gran película tuvo y quiero que la gane o prendo fuego todo. Aparte de eso, por
ninguna razón miren Beyond The Lights. Logra ser aburrida aún con una canción
tan buena como Blackbird de Nina Simone.
QUIÉN MERECE GANAR: Lost Stars
QUIÉN VA A GANAR: Lost Stars
QUIÉN NO DEBE GANAR: Todos los que no son Lost Stars.
MEJOR EDICIÓN DE SONIDO
Nominados
American Sniper
Birdman
The Hobbit: The Battle Of The Five Armies
Interstellar
Unbroken
Quiero decir Birdman por el gran uso del sonido en las
secuencias en las que estamos abandonados en la mente del protagonista.
American Sniper no se queda atrás; el sonido nos acompaña en el entendimiento
delo que es el estrés post-traumático.
QUIÉN MERECE GANAR: American Sniper
QUIÉN VA A GANAR: Birdman u Unbroken
QUIÉN NO DEBE GANAR: Meh, no me importa
MEJOR MEZCLA DE SONIDO
Nominados
American Sniper
Birdman
Interstellar
Unbroken
Whiplash
Whiplash. Definitivamente. El sonido impera en esa película
como en ninguna otra.
QUIÉN MERECE GANAR: Whiplash
QUIÉN VA A GANAR: Espero que Whiplash o pierdo toda mi esperanza en la Academia
QUIÉN NO DEBE GANAR: De vuelta. No me quita el sueño
MEJOR DISEÑO DE
PRODUCCIÓN
Nominados
The Grand Budapest Hotel
The Imitation Game
Interstellar
Into The Woods
Mr. Turner
Esa es fácil. El Gran Hotel Budapest. Ninguna otra película
puede compararse en términos del arte y la producción. Ah y aprovecho para
decirles que no vean Mr. Turner. Es una película aburrida, aburrida, aburrida…
QUIÉN MERECE GANAR: The Grand Budapest Hotel
QUIÉN VA A GANAR: The Grand Budapest Hotel
QUIÉN NO DEBE GANAR: Mr. Turner
MEJOR CINEMATOGRAFÍA
Nominados
Birdman
The Grand Budapest Hotel
Ida
Mr. Turner
Unbroken
Birdman de cajón. Aunque no todo está hecho en una sola
toma, el hecho de que fácilmente lo parezca es increíble. Sin mencionar que
todo elemento visual de esta película es sorprendente.
QUIÉN MERECE GANAR: Birdman
QUIÉN VA A GANAR: Birdman
QUIÉN NO DEBE GANAR: Mr. Turner
MEJOR MAQUILLAJE
Nominados
Foxcatcher
The Grand Budapest Hotel
Guardians of the Galaxy
¿Guardianes de la Galaxia está nominada? Listo.
QUIÉN MERECE GANAR: Guardians of the Galaxy
QUIÉN VA A GANAR: The Grand Budapest Hotel o Foxcatcher
QUIÉN NO DEBE GANAR: The Grand Budapest Hotel o Foxcatcher (En realidad no es que no se lo merezcan pero quiero ver una película de Marvel llevarse un Oscar)
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Nominados
The Grand Budapest Hotel
Inherent Vice
Into The Woods
Maleficent
Mr. Turner
Se lo quiero dar a Inherent Vice de Paul Thomas Anderson
porque coordina muy bien la mezcla entre personajes detectivescos de film noir
y personajes hippies de los 70, pero creo el vestuario de El Gran Hotel
Budapest es único.
QUIÉN MERECE GANAR: Inherent Vice o The Grand Budapest Hotel
QUIÉN VA A GANAR: The Grand Budapest Hotel
QUIÉN NO DEBE GANAR: Maleficent (Ajjjjjjjj)
MEJORES EFECTOS VISUALES
Nominados
Captain America: The Winter Soldier
Dawn of the Planet of the Apes
Guardians of the Galaxy
Interstellar
X-Men: Days of the Future Past
¿Guardianes de la Galaxia está nominado? Listo…
No, esperen. La verdad que Interstellar y X-Men: Days of the
Future Past demuestran ser bastante impresionantes en ese sentido. Creo que los
efectos funcionan mucho más a favor de la historia en una película como
Interstellar.
Pero ninguna de ellas tiene un mapache parlante
francotirador. Así que Guardianes de la Galaxia.
QUIÉN MERECE GANAR: Guardians of the Galaxy
QUIÉN VA A GANAR: Interstellar
QUIÉN NO DEBE GANAR: Dawn of the Planet of the Apes
MEJOR EDICIÓN
Nominados
American Sniper
Boyhood
The Grand Budapest Hotel
The Imitation Game
Whiplash
Tengo que dársela a American Sniper. Los cortes entre escena
y escena están muy bien pensados y toda la composición narrativa me hace pensar
que realmente estoy pasando por un ataque de estrés post-traumático.
QUIÉN MERECE GANAR: American Sniper
QUIÉN VA A GANAR: Boyhood o The Grand Budapest Hotel
QUIÉN NO DEBE GANAR: The Imitation Game (sólo por decir algo)
MEJOR
PELÍCULA
En orden, de peor a mejor (aunque todas son buenas):
8- The
Theory of everything
7- American Sniper
6- Selma
5- The Imitation Game
4- Boyhood
3- The Grand Budapest Hotel
2- Birdman
1- Whiplash
7- American Sniper
6- Selma
5- The Imitation Game
4- Boyhood
3- The Grand Budapest Hotel
2- Birdman
1- Whiplash
Aunque Whiplash fue la que más me fascinó, por su historia
obsesiva y diálogos intensos, prácticamente comparte el primer lugar con
Birdman, que me parece una pieza maestra cinematográfica, actoral y narrativa.
QUIÉN MERECE GANAR: Birdman
QUIÉN VA A GANAR: Boyhood
QUIÉN NO DEBE GANAR: The Theory of Everything (reitero, odié los diálogos)