domingo, 30 de marzo de 2014

Mientras tanto, en Atenas...

No veo por qué las segundas partes necesariamente tienen que ser malas. Creo que en la historia del cine tenemos numerosos ejemplos que refutan esa hipótesis. Pero tampoco me gusta cuando una película se apoya en la precuela para asegurarse un público la primera semana de estreno y no se preocupa por ofrecer nada nuevo.

300: Rise of an Empire no es una precuela ni una secuela. Es algo en el medio. Cuenta la historia del político y soldado ateniense Temístocles (Sullivan Stapleton), y su pelea por unir a Grecia en contra de la invasión persa, liderada por la cruel generala de Xerxes, Artemisia (Eva Green). Todo esto sucede antes, durante y después de la batalla de Termópilas y la enfrenta de Leónidas.

Comencemos por lo obvio: Esta película es un espectáculo visual. Así como pasó en la primera, me sentí muy estimulado por los colores, los movimientos y la cinematografía. Aunte la dirección estuvo a mano de Noam Murro, se puede notar la marca de Zack Snyder (quien tomó el rol de productor) con sus característicos movimientos de cámara lenta en secuencias de acción.

Elogio además la interpretación de Artemisia, no sólo porque Eva Green es increíblemente hermosa, sino porque me atrae la idea de caos representado en una mujer fría y poderosa. Su caracterización como una traidora griega, su rol en el relato como consejera de Xerxes y el drama de su historia personal me parecieron acertados. El orígen de Xerxes tampoco estuvo nada mal y se ve que hubo un trabajo a la hora de unir esta película con la anterior.


Sin embargo, tengo que decir que Rise of an Empire también destruyó la imagen de uno de mis personajes favoritos de 300: la reina Gorgo. Sin contar que Lena Headey una genia y toda línea de diálogo que sale de su boca es puro oro, una de las cosas que más me gustaba de ella es que no era una guerrera, era un política inteligente y una mujer honrada y firme. No hace falta que en un contexto de guerra todos sean guerreros. 

En esta película vemos a Gorgo liderando un ejército deseoso de venganza impulsada por la pérdida de su marido. Mientras la reina se abría camino a los espadazos entre soldados enemigos claramente más fuertes y mejor entrenados que ella, no pude evitar pensar que la redujeron a una simple heroína de acción, quitándole una dimensión que tanto me gustaba de ella.


Puede notarse que Temístocles es un héroe más moralista y conflictuado que Leónidas, marcando las diferencias entre espartanos y atenienses mientras sufre por las muertes de sus amigos y por el futuro de Grecia. Pero al mismo tiempo, es un héroe más trillado y menos interesante que Leónidas. "Esta noche cenaremos en el Infierno" tiene mucha más originalidad y fuerza que "prefiero morir de pie que vivir de rodillas".

El verdadero problema de Rise of an Empire es que no ofrece nada nuevo, más que batallas navales en vez de terrestres. Me encontraba disfrutando la película hasta que me dí cuenta de que era idéntica a 300. Las secuencias de las batallas son idénticas, los intentos de negociación, los discursos, las peleas finales, la última imágen, todo tiene el mismo aire, incluso desde un punto de vista cinematográfico.

Mientras que en 300 todo eso era original, en Rise of an Empire se convierte en un intento desesperado de convertir un contenido en una franquicia. Diálogos exagerados, personajes vacíos y el aniquilamiento de situaciones brillantes de la primera película por medio de la repetición y resignificación innecesaria no ayudan. No suelo decir esto, pero no puedo recomendar 300: Rise of an Empire sin sentir que estoy obligando a la gente a perder su tiempo. Consíganse 300 y véanla dos veces y saldrán más satisfechos.



Queen Gorgo: A wind has blown across Greece. A wind of vengance.

domingo, 9 de marzo de 2014

Top 20: Personajes Femeninos

El sábado pasado fue el Día Internacional de la Mujer, y con lo que me gustan las mujeres, no puedo creer que no escribí nada acerca de ellas. Varios de mis personajes más queridos del cine y la televisión son del género femenino y no son, en absoluto, personajes débiles. Para honrar a esa mitad del mundo que nos da la vida a la otra mitad, decidí armar una lista de 20 de mis mujeres favoritas del entretenimiento ¿Por qué 20? Porque 10 me parecía muy poco.

Ahí va. Feliz Día, muchachas.

20) Clarice Starling


Una de las agentes del FBI más increíbles de la historia. Nacida en un pueblito de West Virginia, hija de un oficial de policía y huérfana a los 10 años, Clarice demuestra en su adultez una gran habilidad para la psicología y la criminología, al punto que se gana el respeto del brillante y cruel Dr. Hannibal Lecter. De principio a fin, la agente Starling nos lleva por un camino de pistas extrañas y nos cautiva cada vez más a medida que se acerca a encontrar al asesino Buffalo Bill. Además de que su acento es delicioso.



Clarice: You see a lot, Doctor. But are you strong enough to point that high-powered perception at yourself? What about it? Why don't you - why don't you look at yourself and write down what you see? Or maybe you're afraid to.

19) Sarah Connor

Una de las primeras (sino, de las mejores) heroínas de la ciencia ficción. Sarah Connor encarna en su vida un claro y evidente camino del héroe. Pasa de ser una chica del barrio con un pésimo trabajo y una pésima suerte, a ser el terror de las máquinas y la madre del hombre destinado a salvar a la humanidad. Un personaje que empieza pasivo pero toma las riendas de su vida como un personaje completo a la hora de enfrentarse al Terminator.





Sarah: You're terminated, fucker!

18) Elaine Robinson


Tímida, dulce, hermosa. Elaine representa la belleza de la mujer inocente, arrojada a un mundo adulto y controlador que intenta sofocar su vivacidad juvenil. Cuando se encuentra con Benjamin Braddock (Dustin Hoffman), el chico con el que creció y que tanto quería, descubre que es un chico hostil y desagradable, pero sus lágrimas lo fuerzan a ver aquello en lo que se convirtió, sometido al control de la Sra. Robinson. A su manera, Elaine salva al Graduado usando nada más que su sensibilidad.



Ben: We're getting married tomorrow?
Elaine: No.
Ben: The day after tomorrow?
Elaine: I don't know. Maybe we are. Maybe we're not.

17) Ruby Sparks


26 años. Crecida en Dayton, Ohio (porque suena romántico). Sus primeros enamoramientos fueron con Humphrey Bogart y John Lennon. Lloró cuando descubrió que habían muerto. La echaron de la secundaria porque se acostó con su profesor de Arte (o con el de Español).  No puede manejar, no tiene computadora, odia su segundo nombre (Tiffany), siempre vota por el que va perdiendo. Es complicada y no es buena en la vida, a veces. La chica perfecta. Tan perfecta que es un producto de la imaginación de un escritor que está saliendo de un bloqueo. Ruby es hermosa, es rara, es compleja, es un universo en sí misma. Su mayor cualidad: enamora al instante.



Ruby: Kiss me, stupid.

16) Allison Reynolds


El caso perdido. La chica rara. De los cinco chicos del Breakfast Club, definitivamente ella es la más extraña, la más alienada y la que tiene la razón más rara para estar castigada un sábado a la mañana. Ya sea que esté comiéndose las uñas, haciendo ruidos raros, comiendo un sandwich de cereal y azúcar o usando caspa como nieve en un dibujo, Allison siempre es cautivante en sus rarezas y recordable por sus peculiaridades.



Andrew: Parents? What did they do to you?
Allison: They ignore me.

15) Éponine


El epítome del concepto de la "heroína trágica". Éponine no es bella e inmaculada como lo es Cosette, pero es más dramática y atractiva por sus fallas. Inicialmente una chica mimada y arrogante, la dureza de la vida la convierte en una chica intrépida con iniciativa, cuyo pasado casi criminal es redimido por su entrega completa al amor de su vida. Ella no va a esperar a que la persona que ama la conquiste, ella va a buscarlo y a robar su corazón o a morir en el intento. Casi que queremos que salga ganando.








Éponine:  Don't you fret, Monsieur Marius, I don't feel any pain. A little fall of rain can hardly hurt me now. You're here... that's all I need to know. And you will keep me safe, and you will keep me close... and rain will make the flowers grow.

14) Girl




Un personaje atractivo por su sencillez. Esta chica sin nombre es todo lo que el protagonista del musical Once podría pedir de un ángel. Es humilde, es dedicada y ama a la música más que a la vida misma. Su pasión y su empatía la llevan a cruzar caminos con un pobre músico irlandés que está frenado en su vida por un mal amor. Así, ella adopta como propósito el levantar el espíritu de su nuevo amigo y acompañarlo en el proceso de darle a su vida un nuevo giro ¡Cómo querríamos que todas fueran como ella.!







Guy: What's the Czech for "Do you love him"? 
Girl: "Miluješ ho?"
Guy: So... miluješ ho?
Girl: Miluji těbe.  

13) Annie Edison


Little Annie Adderal. La clásica chica perfeccionista, obsesionada con las notas altas y la excelencia profesional, pero que retiene sus sueños inocentes de conocer a un buen hombre que la proteja y la cuide. Pese a tener una dura adolescencia, tuvo el golpe de suerte de haber mejorado su imagen y de tener una segunda oportunidad de hacer avanzar su vida en Greendale Community College. Es dulce, tierna y hermosa... siempre y cuando no esté a cargo de un proyecto.... y aún entonces, es hermosa.



Annie: I was so unpopular in High School, the crossing guard used to lure me into traffic!

12) Jane Lane


Una artista con mucho que decir sobre el arte y sobre sí misma. Jane tiene un gran conocimiento de cómo funciona la sociedad y de cómo y por qué ella está exiliada, pero sabe hablar el idioma de los idiotas. Aunque es arisca y sarcástica, es mucho más integrada que su mejor amiga, Daria, y cree profundamente en el poder del arte como mensaje. No hay comentario que ella haga que no sea puro oro.



Jane: Don't fashion people squander their lives loudly worshiping all that is superficial and meaningless while the planet keeps riding a roller coaster to hell?

11) Penny Lane


Sin relación al personaje anterior. Penny es la líder de las "Band-Aids", un grupo de chicas (no groupies) que se dedican simplemente a amar a las bandas que tanta satisfacción le traen a sus oídos. Y a veces expresan ese amor físicamente. Penny se encarga de facilitar el ingreso del joven William Miller al mundo del Rock y lo guía de la mano con un proteccionismo que este resiente. Quizás sus decisiones no son las mejores y ella no está tan bien parada en la vida como cree, pero sus intenciones son buenas y su manera motivante de ver la vida es contagiosa.



Penny: You're too sweet for rock and roll.

10) April Ludgate


Sardónica pero juguetona. April hace y dice lo que quiere y no le preocupa quién la escuche. Cada cosa que dice es una pequeña rebelión... o una simple expresión de aburrimiento. Es fría, es de temer y puede destruir el autoestima de un hombre con una facil elección de palabras, pero tiene su lado abrazable y amoroso como cualquier otra chica. En el fondo. Muy en el fondo.



April: My mom's puertorican. That's why I'm so lively and colorful.

9) Melissandre


Es difícil elegir una o dos chicas de Game of Thrones. Shae, Sansa, Brienne, Oleanna, Margery, Ygritte, Catelyn... todas se merecen un reconocimiento (Daenerys no. La odio). Pero la sacerdotisa roja de Asshai se merece un lugar alto en esta lista. No sólo porque cautiva con su cuerpo y su su cabello flamígero, sino porque hipnotiza con sus palabras y sus miradas misteriosas. No sabemos mucho de ella y muchos hasta le tememos porque no podemos sacarle la ficha. Su agenda parece facil de entender, y seguramente no lo es. Ya sea que esté quemando ídolos o susurrando palabras heróicas en los oídos del Rey Stannis. Ya sea que la amemos u odiemos su devoción al Señor de la Luz, es una increíble villana... o quizás sea más que eso.



Melisandre: The night is dark and full of terrors. But the fire burns them all away.

8) Teresa di Vincenzo


Por lejos, la mejor chica Bond de la historia. La hija única de la cabeza de un sindicato criminal corso, Tracy llevó una vida inestable y complicada, yendo de niña rica a esposa aburrida, hasta que conoció al agente 007. Aunque su encuentro fue simplemente para que Bond consiguiera el favor de su padre, Tracy y James descubren rápidamente que tienen la misma rapidez mental y que su química es mucho mayor que la que Bond puede haber tenido con cualquiera de las 200 mujeres con las que estuvo. El impacto de Tracy en su vida es tan grande, que ella es mencionada en varias de las historias siguientes. Una de las pocas chicas Bond en dejar un legado.



Teresa: Teresa was a saint. I'm known as Tracy.

7) Éowyn

Otra heroína trágica de la lista. Una escudera de Rohan y sobrina del Rey Theoden. Éowyn se encarga de cuidar de su tío durante el asedio que el hechicero Saruman hacía sobre su mente y queda inmediatamente cautivada con la fuerza y determinación de Aragorn. Al punto que ella desea acompañarlo en cada parte de su camino, pero por alguna razón u otra siempre se lo impiden. Aunque su rol en la batalla de Gondor es central, protegiendo a Merry y enfrentándose al Señor de los Nazgûl, ella debe sobreponerse a la amargura de oír "Es sólo una sombra lo que amas. Nada más." No sólo es una genia, es mucho más copada que Arwen.







Witch King: No man can kill me.
Éowyn: I am no man.

6) La Novia


Una mujer entrenada para matar y lista para dejar todo atrás para dedicarse a la maternidad, termina siendo víctima de una feroz y violenta traición. Pero no la mataron y eso fue un error. Ahora ella vive sólamente para la venganza. La grandiosa Uma Thurman encarna a una de las heroínas más memorables del cine, que es atractiva no sólo por su habilidad de matar a 80 guardias en diez minutos, sino por su conflicto personal de querer ser mejor y no poder serlo y la ironía dramática de no saber el paradero de su hija, a quien no vio nacer ni crecer.



The Bride: I am gonna ask you questions. And every time you don't give me answers, I'm gonna cut something off. And I promise you, they will be things you will miss.

5) Julie Winters


Hace muchos años, en los geniales '90, cuando MTV todavía pasaba música y series de gran calidad, existía una serie animada llamada The Maxx, que duró no más de 13 capítulos. The Maxx está basada en una novela gráfica del mismo nombre del autor Sam Keith y cuenta la historia de un vago que se cree superhéroe y una mujer apática y arruinada por un trauma de la infancia, que trata de mantener el control de su vida mientras escapa el agarre de un violador serial. Esa es Julie Winters, una asistente social freelance que usa ropa rota y vive en un barrio asqueroso, pero que no le teme a nada más que al lío que es su cabeza. Definitivamente uno de mis personajes preferidos.

the maxx episode one from tim ramsey on Vimeo.


Julie: Guys are saying that sometimes "no" means "yes". And honestly, sometimes it does. But I don't think any guy that pulled himself off a crying woman has been confused for a second about what she wanted.

4) Daria Morgendorffer


Tras debutar como un personaje secundario en Beavis and Butthead, Daria se mudó y consiguió ser la protagonista de su propia serie. Habiendo surgido en la época de presentadoras huecas y Sping Breaks, Daria presentaba una alternativa inteligente y sagaz para las chicas de la época. Ella es una observadora de la realidad y una ferviente crítica de los inútiles que la manejan. Aunque su aliencación le afecta más de lo que ella querría admitir, ella siempre tiene un comentario ácido para dejar en claro qué es lo que pasa en nuestras vidas, aunque nadie quiera verlo con sinceridad.



Daria: Don't worry. I don't have low self-esteem. It's a mistake.
Jake: I'll say.
Daria: I have low esteem for everyone else.

3) Princesa Leia


No puedo hablar de mujeres del cine y no hablar de Leia Organa, la hermana de Luke Skywalker e hija del tirano Darth Vader. Leia no sólo se destaca por sus habilidades diplomáticas y su pelo en forma de roll de canela. Es una de las cabezas principales de la Alianza Rebelde y una mujer que puede defenderse perfectamente con nada más que una pistola láser. Aunque tiende a ser impulsiva y malhumorada, sabe buscarle la vuelta a sus problemas y no permite que nadie se le adelante a la hora de poner pelea. La queremos todavía más que a la boluda de su vieja.






Leia: Why, you stuck up, half-witted, scruffy-looking Nerf herder!

2) Shoshanna Dreyfuss


Impertinente, endurecida, francesa, judía, hermosa... y ante todo, cinéfila. Shoshanna es una víctima de la ocupación Nazi en Francia y una chica con la fortuna de cambiar su identidad a la de Emmanuelle Mimieux, la dueña de un pequeño cine parisino. Todo lo que Shoshanna hace está cargado de drama o de furia. Usa su maquillaje como pintura de guerra, sus perforantes ojos azules como amenazas y el cine como su arma. Esta chica sufrió demasiado y no va a aguantar el control del nacional-socialismo ni un minuto más. Me da lástima no darle el primer lugar, pero la amo igual.



Shoshanna: Because, Marcel, my sweet, we're going to make a film. Just for the Nazis.

1) Arya Stark


Hablando de chicas impertinentes, el puesto número uno le pertenece a la hija menor de la familia Stark. Arya es uno de los personajes más interesantes de Game of Thrones, quizás por su personalidad belicosa, por su naturaleza rebelde o porque su cambio es uno de los más drásticos. Arya pasa a ser una niña que sueña con espadas y héroinas a ser una exiliada que descubre, con cada paso que da, que la gente es peligrosa y no es digna de confianza. Por mucho que admirara a su padre, el honorable Eddard Stark, no puede seguir sus pasos, porque la gente injusta que le robó su felicidad no actúa con honor y ella no puede eliminarlos si no juega por sus reglas. Como se ha dicho repetidas veces en la internet: "si ella muere, armamos quilombo". Arya Stark es uno de mis personajes preferidos de la historia.



Arya: Anyone can be killed.

Eso es todo ¿Me faltó alguien? ¿Ustedes qué creen?
¡Feliz día internacional de la mujer!

domingo, 2 de marzo de 2014

Y ahora... los resultados.

Habiendo finalizado la ceremonia de los Oscars debo decir que no estoy seguro de si me siento satisfecho o no. Ciertas categorías me sorprendieron y otras me parecieron dolorosamente obvias. Hagamos un repaso rápido.


MEJOR PELÍCULA

12 Years a Slave

Felicitaciones a Steve McQueen. 12 Years a Slave es una gran película que relata una potente historia de sufrimiento de una manera sumamente empática. Aunque Nebraska me gustó más, no puedo negar que esta película se merecía el premio gracias a la calidad del relato.



MEJOR DIRECTOR

Alfonso Cuarón

Estoy sumamente satisfecho con esta elección. Deseaba que Cuarón ganara y creo que hace ya rato que se lo merecía, es un gran cinematógrafo y un gran contador de historias. Un orgullo para los cineastas latinos.

 

MEJOR ACTOR

Matthew McConaughey

Decepcionado. Por muy buena que haya podido estar Dallas Buyers Club, McConaughey no tiene ni cerca la altura de titanes como Leonardo DiCaprio, Bruce Dern o Chiwetel Ejiofor.



MEJOR ACTRIZ

Cate Blanchett

Esperable. Cate es una excelente actriz y su papel en Blue Jasmine es intricado e interesante. Se merecía el premio.



MEJOR ACTOR DE REPARTO

Jared Leto

El pibe de 30 Seconds to Mars se ganó un Oscar. Dejenme decirlo de vuelta: El pibe de 30 Seconds to Mars se ganó un Oscar. No... todavía suena raro.
Esta tiene que ser la categoría que más me decepcionó. No tanto por el desempeño de Leto (si bien me animo a decir que ganó por razones que exceden la actuación) sino porque Fassbender dejó toda su alma en el set de 12 Years a Slave y creo que se merecía ese reconocimiento.



MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Lupita Nyong'o

Nyong'o fue una sorpresa para todos y creo que era indiscutido que se merecía el premio. Dudo de la humanidad de todo el que no se haya conmovido con la historia de Patsey.



MEJOR GUIÓN ORIGINAL

Spike Jonze - Her

Exactamente quien quería que se ganara el premio. Jonze hizo un trabajo excelente construyendo esta historia y me alegra mucho que la Academia lo haya notado. Si Her se merecía un premio, era este.

 

MEJOR GUIÓN ADAPTADO

John Ridley - 12 Years a Slave

Esperable. Adaptado de un clásico de la historia norteamericana que deja una enorme lección sobre la crueldad de la época y sobre el racismo. Me alegra la elección.



MEJOR PELÍCULA ANIMADA

Frozen

Creo que nadie lo dudó.



MIS MAYORES SATISFACCIONES
-American Hustle no ganó NADA.
-Gravity se llevó siete premios.
-No se enalteció a The Wolf of Wall Street.
-Cuarón como Mejor Director.
-12 Years a Slave con tres premios, incluso Mejor Película
-Her con Mejor Guión Original



MIS MAYORES DECEPCIONES
-Nebraska no ganó nada.
-McConaughey y Leto. Dos actores con antecedentes que me disgustan.
-Fassbender pasó desapercibido.
-Nebraska no ganó nada.

Predicciones de los Oscars

Se celebra esta noche la octogésima sexta entrega de los Oscar y, como dije en críticas anteriores, hay muchos fuertes contendientes para el codiciado premio a Mejor Película. Aunque no estoy tan emocionado por la ceremonia este año como estuve en años anteriores (probablemente tenga que ver con la mala prensa que recibió Seth McFarlane el año pasado cuando me pareció claramente el mejor anfitrión desde hace mucho tiempo) y considerando que no llegué a ver todas las películas nominadas (Dallas Buyers Club y Philomena siguen en mi lista), me voy a animar a hacer algunas predicciones y deseos para esta noche.

MEJOR PELÍCULA

-American Hustle
-Captain Phillips
-Dallas Buyers Club
-Gravity
-Her
-Nebraska
-Philomena
-12 Years a Slave
-The Wolf of Wall Street 


Si de mi dependiera, le daría el premio a Nebraska de Alexander Payne sin pensarlo dos veces. Hay una fuerza en esa película que no hay en muchas: la fuerza de conmover con una historia sencilla y humana. Tampoco me molestaría entregar la estatuilla a 12 Years a Slave de Steve McQueen, dado que me parece una visión muy interesante sobre la época que relata y logra que la empatía con los personajes sea el centro.

Her y Gravity me parecen fuertes contendientes, pero probablemente Dallas Buyers Club tenga más chances que ellas.

Creo que el premio va a terminar en las manos de 12 Years a Slave, por la fuerte historia, o de American Hustle por el hecho de tener actores increíblemente populares en el elenco y de que la ceremonia muchas veces parece un certamen de belleza. Tampoco me sorprendería si el premio llegara a Wolf of Wall Street, pero es el primer año en el que no le deseo la victoria a Scorsese.



MEJOR DIRECTOR

-David O. Russell (American Hustle) 
-Alfonso Cuarón (Gravity) 
-Alexander Payne (Nebraska) 
-Steve McQueen (12 Years a Slave) 
-Martin Scorsese (The Wolf of Wall Street)


De nuevo, mi elección seria Alexander Payne gracias a su habilidad de contar historias tan identificables y a la vez sorprendentes, pero me gustaría que este sea el año de Alfonso Cuarón y que se premie su visión cinematográfica.

Steve McQueen se merece una mención también por darles a sus personajes una humanidad que se extiende fuera de la pantalla. Tampoco me sorprendería si ganara David O. Russell, pero si de mí dependiera, no le daría ningún premio a nadie involucrado en American Hustle.

Me cuesta adivinar quién va a ganar en esta categoría, pero me voy a arriesgar y a decir... Scorsese.

MEJOR ACTOR

-Christian Bale como Irving Rosenfeld (American Hustle)
-Bruce Dern como Woody Grant (Nebraska)
-Leonardo DiCaprio como Jordan Belfort (The Wolf of Wall Street)
-Chiwetel Ejiofor como Solomon Northup (12 Years a Slave)
-Matthew McConaughey como Ron Woodroof (Dallas Buyers Club)

Chiwetel Ejiofor, Bruce Dern o Leonardo DiCaprio. Mi elección sería Ejiofor, pero creo que este va a ser el año en el que finalmente DiCaprio gane un Oscar, y eso no me molestaría en absoluto.



MEJOR ACTRIZ

-Amy Adams como Sydney Prosser (American Hustle) 
-Cate Blanchett como Jeanette "Jasmine" Francis (Blue Jasmine)
-Sandra Bullock como Dr. Ryan Stone (Gravity)
-Judi Dench como Philomena Lee (Philomena)
-Meryl Streep como Violet Weston (August: Osage County)

Creo que las contendientes más fuertes son Amy Adams, Judi Dench y Cate Blanchett. No me decido cuál eligiría así que voy a tomar el camino del NS/NC.



MEJOR ACTOR DE REPARTO

-Barkhad Abdi como Abduwali Muse (Captain Phillips)
-Bradley Cooper como Agent Richard "Richie" DiMaso (American Hustle)
-Michael Fassbender como Edwin Epps (12 Years a Slave)
-Jonah Hill como Donnie Azoff (The Wolf of Wall Street)
-Jared Leto como Rayon (Dallas Buyers Club)

Me molesta que Will Forte no haya sido nominado. Hubiera sido mi elección.


Michael Fassbender es una bestia, así que voy a elegirlo y a decir que la Academia va a pensar igual que yo. Es probable que Jared Leto sea un contendiente, no tanto por su actuación sino por la notoriedad que genera interpretar a un personaje transexual. No vi Dallas Buyers Club, así que le voy a dar el beneficio de la duda y voy a creer que su actuación fue digna de ser nominada.

Barkhad Abdi en Captain Phillips no estuvo nada mal, creo que merece tenerlo en consideración.

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

-Sally Hawkins como Ginger (Blue Jasmine)
-Jennifer Lawrence como Rosalyn Rosenfeld (American Hustle)
-Lupita Nyong'o como Patsey (12 Years a Slave)
-Julia Roberts como Barbara Weston-Fordham (August: Osage County)
-June Squibb como Kate Grant (Nebraska)

Voy a ir otra vez con la obra maestra de Steve McQueen y elijo a Lupita Nyong'o, quien nos hizo sentir en carne viva el sufrimiento de Patsey, la esclava preferida de su dueño.


Jennifer Lawrence también compite, en búsqueda de su segundo premio, pero no creo que puso tanto corazón en su papel de Rosalyn Rosenfeld como lo hizo en Silver Linings Playbook como Tiffany Maxwell. Ni cerca puso tanto corazón en su papel como lo hizo Nyong'o y espero que la Academia note eso.

MEJOR GUIÓN ORIGINAL

-Eric Warren Singer y David O. Russell por American Hustle
-Woody Allen por Blue Jasmine
-Craig Borten y Melisa Wallack por Dallas Buyers Club
-Spike Jonze por Her
-Bob Nelson por Nebraska


Creerían que le daría este premio a Bob Nelson por Nebraska (y me dolería mucho no dárselo), pero no puedo no pensar en Spike Jonze y Her, que plantea las relaciones amorosas de una manera muy original e interesante y el mundo que construyó es muy atrapante y creíble.

Creo que la Academia va a estar entre Her, Blue Jasmine y American Hustle y creo que se inclinaría más por esta última.


MEJOR GUIÓN ADAPTADO

-Richard Linklater, Julie Delpy, Ethan Hawke por Before Midnight
-Billy Ray por Captain Phillips
-Steve Coogan y Jeff Pope por Philomena
-John Ridley por 12 Years a Slave
-Terence Winter por The Wolf of Wall Street

Philomena tiene bastante peso en esta categoría pero creo que la Academia va a premiar a Wolf of Wall Street. Yo querría ver Philomena antes de quitarle ese premio a 12 Years a Slave, mi principal elección.



MEJOR LARGOMETRAJE ANIMADO

-The Croods
-Despicable Me 2
-Ernest & Celestine
-Frozen
-The Wind Rises

Frozen. No hay vuelta que darle.


En cuanto al resto de las categorías, no vi las películas nominadas o no me siento con el conocimiento para hacer un juicio fundamentado, pero ojalá ganen las que realmente lo merezcan.

Eso es todo. Disfruten de la ceremonia y no se enojen con los resultados.